¿Y si el muro de Trump fuese virtual? Proponen una solución fronteriza un 90% más barata
- gabyfcppyss
- 24 mar 2017
- 2 Min. de lectura
La estadounidense Liz Derr tiene una propuesta para el presidente Donald Trump: en vez de gastar miles de millones de dólares construyendo un muro físico en la frontera con México, se puede hacer una barrera virtual con la que se ahorraría mucho dinero.
Derr es fundadora y presidenta de Simularity, una empresa de computación e inteligencia artificial ubicada cerca de San Francisco, una de las ciudades santuario opuestas a la ejecución del polémico muro en la frontera con México, que tiene más de 3.200 kilómetros de distancia.
La obra de ingeniería costaría entre 15.000 y 25.000 millones de dólares, según proyecciones de la firma consultora Bernstein Research. Unas 700 empresas ya se han apuntado en la lista de interesados para ganar el jugoso contrato.
"Podríamos ahorrar al menos el 90% con mi proyecto", asegura Derr, que calcula que su proyecto podría costar 1.350 millones de dólares. La propuesta de Derr no requiere miles de trabajadores que levanten la barrera, sino que se basa en el análisis de imágenes de satélite, cámaras y drones, y en la señal de sensores ubicados a lo largo de la línea divisoria para detectar patrones anómalos.
Derr menciona como ejemplo los traficantes de drogas o armas, aunque igualmente el sistema serviría para identificar a indocumentados que crucen por sendas clandestinas. "Nuestra tecnología ha demostrado que detecta anomalías en imágenes de satélite para la seguridad fronteriza de otro país [Arabia Saudita, aún en fase de pruebas]. Sería más eficiente que un muro físico, porque podría identificar las amenazas antes de que lleguen a la frontera y no podría eludirse tan fácilmente", añade.
Sin embargo, lo que quiere Trump es muy diferente: un muro de hormigón de unos 15 metros de alto, más que la Muralla China. Aún no sabe cuándo empezará a construirlo, pero asegura que lo pagará México y mientras tanto planea contratar a 5.000 agentes de seguridad para reforzar la frontera.
Un grupo de legisladores californianos presentaron esta semana un proyecto de ley a nivel estatal para castigar a cualquier compañía que trabaje en el proyecto del muro.
Comments